lunes, 7 de enero de 2008

Panorama general del estudio PISA.

Panorama general del estudio PISA
( Para alumnos de la UE) (Material usado solo con fines educativos)

(Elaborado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España)

PISA es el acrónimo del Programme for International Student Assessment (Programa
para la Evaluación Internacional de los Alumnos), de la OCDE.

Este estudio se inició a fines de los años 90 como un estudio comparativo, internacional y
periódico del rendimiento educativo de los alumnos de 15 años, a partir de la
evaluación de ciertas competencias consideradas clave, como son la competencia
lectora, la matemática y la científica; estas competencias son evaluadas cada
tres años, desde la primera convocatoria que tuvo lugar en 2000.

Su principal objetivo, pues, es generar indicadores de rendimiento educativo; no
es propiamente un proyecto o trabajo de investigación en sí, aunque los datos
aportados puedan ser de gran interés para los investigadores de la educación.
Tampoco es un estudio orientado directamente a los centros educativos y a los
procesos de enseñanza-aprendizaje, sino a la definición y formulación de políticas
educativas de más largo alcance.

El estudio PISA está organizado y dirigido cooperativamente por los países
miembros de la OCDE, en colaboración con un número cada vez mayor de países
asociados. El total de países participantes fue de 32 en 2000, 41 en 2003,
57 en 2006 y será de 64 en 2009; de ellos, los 30 países miembros de la
OCDE y 34 países asociados.

El programa PISA cuenta para el tratamiento técnico con un consorcio internacional
de instituciones de investigación educativa. La participación de España, en
su muestra estatal y la ampliada por varias comunidades autónomas, está coordinada
por el Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación y Ciencia.

Este estudio evalúa a los alumnos de 15 años en su centro educativo; es una
edad en la que se hallan próximos a finalizar la escolaridad obligatoria en la
mayoría de los países participantes, lo que los convierte en un grupo de edad
adecuado para valorar su grado de preparación frente a los desafíos diarios de
las sociedades modernas.
----
"Competencia" es definida por la OCDE como "la combinación de destrezas, conocimientos y
actitudes que posee una persona" (OCDE, 2005).

Ampliar en web del Ministerio de Educación y Ciencia de España.

No hay comentarios: