miércoles, 12 de diciembre de 2007

Derecho Educativo.Las claves de la resolución de TSJA



El diario La voz de Asturias ,dice con respecto a la medida tomada por el Tribunal Supremo de Justicia de Asturias,ante el pedido de varios padres para que sus hijos no cursen una asignatura :

" Los perjuicios.
Textualmente el auto del TSJA señala que la suspensión cautelar de la asistencia a Educación para la Ciudadanía, "referida exclusivamente respecto a los hijos de los padres recurrentes, en nada perjudica a terceros, toda vez que a éstos no se les priva de la asistencia a las indicadas clases, ni tampoco cabe apreciar que concurra un interés general". Más adelante matiza que el único interés es que un alumno a determinada edad alcance unos conocimientos y admite que esto sucederá si la sentencia definitiva no otorga la razón a las familias.


El dictamen del alto tribunal aporta otro argumento curioso. Alude a la circunstancia de que se trate de una materia "cuya obligatoriedad no alcanza a todo el territorio nacional, pues en determinadas comunidades no la aplican". La LOE sí que obliga a impartirla en todas las regiones, lo que sucede es que la implantación es progresiva y en cada territorio se inició por cursos diferentes. En Asturias se inició en tercero de la ESO, curso que incluye Ciudadanía.
Ampliar la noticia en:
http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=384413

1 comentario:

Luis Alberto García Leiva dijo...

En otro comentario el precitado diario, expresa:
Polémica por la aplicación de la LOE
Riopedre(Secretario de Educación) cree que el TSJA lesiona el "derecho a la educación"
Riopedre utilizará todos los medios a su alcance para luchar contra el absentismo en Ciudadanía.
Areces recuerda que el tribunal no entra a valorar la idoneidad de los contenidos de la asignatura...
ampliar la información en
http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=384411